La Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo confía en que el Ministerio de Agricultura realice una dotación suficiente para las canalizaciones de Rules, dentro de los 563 millones de euros para regadíos recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, esperan que la realización de las conducciones de Rules esté contemplada dentro de los 563 millones de euros que el Gobierno ha destinado para regadío dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

¿Qué pasará a partir de ahora?

Tras las recientes movilizaciones por parte de los agricultores afectados por la falta de las canalizaciones del sistema Béznar-Rules de Granada, desde la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, esperan que el Ministerio “haya tomado nota de la necesidad de agua para los regadíos de la costa de Granada, cuyo abastecimiento debe garantizarse a través de la realización de las diferentes fases del proyecto general básico de sistema de canalizaciones de Béznar-Rules, y que se convoque la comisión de seguimiento del proyecto para analizar la situación en la que nos encontramos y que pasos vamos a seguir a partir de ahora”, declaraba su presidente Antonio Alonso.

Alonso, recuerda al ministro la hoja de ruta que desde la Comunidad General esperan que se establezca una vez se conozca el importe de los fondos del PRTR:

“Insistimos en la necesidad de acelerar los plazos de licitación del desglosado 9 del proyecto, para que pronto se comience con la redacción del desglosado número 3, aquel que dará solución al mayor número de hectáreas de regadío y que solucionaría la deficiencia hídrica de la zona de Almuñécar, así como el resto de desglosados de forma continuada”.

Por otra parte, Alonso insiste en que “el agua de Rules es ahora más necesaria que nunca para los agricultores de la costa de Granada, y así lo recoge el Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas, donde queda establecido que las canalizaciones de Rules cubren sólo las necesidades hídricas de las hectáreas de regadío de la provincia de Granada.

No podemos hablar de trasvases ni de remanentes para otras provincias de Rules por el momento, ahora en lo que hay que estar es en apoyar y comprometerse a que los fondos del plan de resiliencia lleguen a Rules y las canalizaciones sean una realidad”.

“La hoja de ruta con Rules es ahora, no podemos alargar más en el tiempo las necesidades hídricas de la agricultura que es un sector clave para la provincia de Granada, los grandes hitos políticos podrán esperar a 2050, pero Rules no puede esperar”

Afirma Alonso.